Fotorejuvenecimiento – láser co2
-
Existen muchos tipos de láser, dependiendo de la longitud de onda a la que se emite el disparo. El láser de CO2 lanza una longitud de onda de 10.600 nm. La energía es absorbida por los dos principales cromóforos de la piel, que son la melanina y el agua. Además dicha energía térmica generada destruye de forma controlada el tejido tratado, siendo este el láser ablativo por excelencia. Tenemos dos formas de usarlo según nuestro objetivo de resultado: de manera fraccionada o por puntos (estos puntos son líneas en profundidad), o en modo no fraccionado, con lo que tratamos toda la superficie.
-
El tratamiento se realiza con tecnología láser CO2, la cual emite según programemos el dispositivo en forma de pequeños disparos sobre la piel de manera controlada. Esto genera una reacción inflamatoria y un descamamiento de la piel más o menos intensa en función del tratamiento realizado.
-
La gran ventaja del láser CO2 es la versatilidad en la gran cantidad de procedimientos que podemos realizar: desde tratar cicatrices patológicas o cicatrices producidas por el acné, hasta poros dilatados, arrugas finas, manchas superficiales o piel apagada. El propio tratamiento va a estimular el colágeno, con lo que es también un buen complemento para la mejora de la flacidez.
-
-
-
-
+
¿Si acabo de regresar de la playa puedo hacerme el tratamiento?
No, lo ideal es que la piel no tenga estímulo pigmentario en los últimos 30 días. Además durante y tras el tratamiento está desaconsejado tomar el sol o realizar UVA.
-
+
¿Con una sola sesión podré conseguir los resultados deseados?
Es poco probable. Lo habitual es un mínimo de 3 sesiones espaciadas por lo menos durante un mes. Cada caso y cada problema tendrán que evaluarse individualmente para aconsejar el mejor planning.
-
+
¿Cómo estaré tras el tratamiento?
El enrojecimiento y la tirantez son lo primero que vas a notar. A partir del tercer, cuarto o quinto día, lo que ocurre es que la piel empieza a descamarse. Hay que seguir de manera escrupulosa las pautas domiciliarias recomendadas, ya que debemos preservar una buena hidratación y prevenir la hiperpigmentación postinflamatoria. La recuperación tras un láser fraccionado es más rápida, porque siempre dejamos tejido sano alrededor de cada punto.
En caso de inflamación generada, sobre todo si no se ha tratado con láser fraccionado y este se ha aplicado en una zona extensa, puede recomendarse permanecer en el domicilio de 4 a 7 días.
-
+
¿Cualquier época del año es buena?
No, este tratamiento solo lo realizamos desde octubre hasta abril, que son los meses del año con menos horas de sol y cuando este presenta menor intensidad.
-
-
-
-
-