Mesoterapia facial – vitaminas – exosomas

  1. Intro

    La mesoterapia es una técnica de medicina estética mínimamente invasiva, mediante la cual infiltramos sustancias activas en la dermis con el objetivo de aportar vitaminas, aminoácidos, ácido hialurónico, oligoelementos y otros ingredientes para mejorar la hidratación y luminosidad de la piel y así prevenir la oxidación, las manchas y el desgaste.

  2. En qué consiste

    Es un tratamiento que se basa en realizar múltiples infiltraciones con mínimas cantidades de producto. Esta microdosificación activa un mayor número de receptores cutáneos, optimizando la capacidad para absorber las sustancias activas.
    Hay un efecto sobre la microcirculación, la inmunidad y una mejora del líquido intersticial.
    Existen varios preparados con diferentes composiciones según lo que queramos tratar. Son tratamientos de bioestimulación o skinboosters. Según la fórmula utilizada, su efecto será reductor de grasa o lipolítico, vasodilatador para mejorar la circulación, estimular la síntesis del colágeno, reducir los oxidantes o aumentar la hidratación.

  3. Para quién está indicado

    Es un tratamiento ideal para mantener la piel en condiciones óptimas de tersura y luminosidad, además de preservarla lisa e hidratada.

     

  4. FAQS

    1. +

      ¿Qué diferencia hay entre los exosomas y las vitaminas?

      Los exosomas son pequeñas burbujas que contienen diferentes sustancias como proteínas o ARNm. Son en realidad una manera de enviar mensajes entre unas células y otras. Aunque no existen estudios con evidencia contundente sobre su efecto en Medicina Estética, lo cierto es que algunos estudios preclínicos muestran su potencial en la mejora de la inflamación y por ende en la medicina de tipo regenerativo y del antienvejecimiento. Actualmente solo está indicado en su aplicación tópica.

      Las vitaminas, antioxidantes y otros productos sí autorizados para su inyección proporcionan a las células el material necesario para funcionar correctamente.

       

    2. +

      ¿Puedo ir a trabajar al día siguiente del tratamiento?

      Sí, ya que no impide una vida normal. Eso sí, se recomienda no realizar actividad deportiva intensa, ni sauna ni piscina durante las 48 horas posteriores, ya que se trata de una técnica de micro múltiples pinchazos y debe evitarse el riesgo de cualquier infección superficial.

    3. +

      ¿Cuántas sesiones se necesitan?

      Dependiendo del resultado deseado y de la zona a tratar, el tratamiento consiste en un mínimo de 3 sesiones espaciadas entre 10 y 30 días. Además, se precisará realizar sesiones de mantenimiento cada año.

Ponte en contacto

¿Cómo prefieres que te contactemos?