1. Intro

    La espera de un hijo puede ser una de las etapas más felices en la vida de una mujer. Pero los cambios que experimenta el cuerpo femenino a causa de la gestación resultan en que, sobre todo las mamas y la zona del abdomen, no vuelvan a su apariencia original, sobre todo tras un segundo embarazo. Hoy este tipo de cirugía es una ayuda inestimable para recuperar la forma perdida.

  2. En qué consiste

    Esta operación quirúrgica consiste en devolver o mejorar la forma y volumen del pecho  y el abdomen. Según sea el caso, necesitaremos poner unos implantes de mama por la pérdida de volumen tras la lactancia, o elevar el pecho o ambas cosas a la vez. En el abdomen habrá que tener en cuenta dos aspectos: reparar la musculatura abdominal que ha cedido y extirpar la piel sobrante.

  3. Para quién está indicado

    • Tiempo de intervención

      Tiempo de intervención

      3-4 horas

    • Anestesia

      Anestesia

      General

    • Ingreso en clínica

      Ingreso en clínica

      2 días

    • Recuperación

      Recuperación

      2-3 semanas

    • Resultados

      Resultados

      Al mes de la cirugía ya tenemos resultados que serán estables a partir del año

    • Consejo Doctora

      Consejo Doctora

      Al ser una cirugía combinada y por sus características, recomiendo tener ayuda en casa idealmente durante el primer mes.

  4. Preoperatorio

    En cualquier intervención quirúrgica el preoperatorio es una parte imprescindible de la preparación. 
    La evaluación física es la manera de valorar qué tipo, forma y volumen presentan las zonas que vamos a tratar de mejorar. 
    Tengo en cuenta también las enfermedades previas, las alergias, si se toma alguna medicación, así como los resultados de las pruebas preoperatorias, como son los análisis de sangre, el electrocardiograma o las ecografías de mama, entre otras, para que durante la anestesia se cumplan todos los protocolos de seguridad. 
  5. Postoperatorio

    Tras la cirugía, el despertar se realiza en la sala de reanimación desde la que posteriormente se conduce a los pacientes a su habitación. Se coloca un vendaje compresivo y en ocasiones drenajes que se retiran al día siguiente. 
    Se debe llevar un sujetador post quirúrgico y una faja abdominal durante varias semanas y la primera visita de control se realiza a los 10-12 días cuando se retiran los puntos. 
    Durante este tiempo hay que tomar la medicación que se pauta para la prevención del dolor y la infección. 
    En la cicatriz y según evolucione esta, se recomienda aplicar aceite de rosa mosqueta o colocar láminas de silicona, por ello son imprescindibles las visitas de control para vigilar cómo se va cicatrizando. 
    Dormir completamente boca abajo está desaconsejado sobre todo los primeros 3 meses. 
    Vida normal que incluye poder ir al gimnasio, hacer esfuerzos, etc., si todo evoluciona favorablemente, es a partir del mes de la cirugía. 
    La reincorporación al trabajo, y según cuál sea éste, será a partir de las dos semanas. 
  6. FAQS

    1. +

      Tengo un bebé de pocos meses, ¿cuándo podré operarme?

      Va a depender de varios factores, los dos más importantes son la lactancia y la fecha del parto. Hay que esperar mínimo 6 meses tras finalizar la lactancia y mínimo 1 año tras el parto. El cuerpo necesita su tiempo para recuperarse y no es aconsejable operar antes.

    2. +

      ¿Qué no debo hacer tras la cirugía?

      Coger a los hijos en brazos, hacer deporte intenso, ir a comprar, viajar… Hay que esperar mínimo 1 mes.

    3. +

      ¿Puedo volver a quedarme embarazada?

      Sí, pero hay que esperar como mínimo 1 año.

  7. Presupuesto

    ¿Qué incluye el presupuesto?

    El presupuesto con el que se informa a las pacientes tras la primera visita incluye:

    • Los honorarios médicos tanto de cirujano, ayudantes, enfermería y anestesia.
    • Las visitas de control necesarias durante el primer año.
    • El estudio preoperatorio.
    • El seguro de complicaciones.
    • La hospitalización y los derechos de quirófano.
    • La medicación y el material utilizado.
    • Los implantes si son necesarios.
    • Teléfono de contacto en caso de dudas o emergencias 24-7 durante el primer año.
    • Revisiones anuales.
  8. Opinión experta

    Para mí esta cirugía es una de las más satisfactorias porque devuelvo o mejoro el cuerpo a las mujeres tras uno de los momentos más felices de sus vidas. Tener hijos no está reñido con sentirse estupenda de nuevo.

Ponte en contacto

¿Cómo prefieres que te contactemos?