Unidad adolescente

La adolescencia es una etapa compleja de la vida donde se transiciona de la edad infantil hacia la adulta, experimentando una transformación a todos los niveles. Los cambios corporales que conlleva pueden llegar a desarrollar en las personas diferentes complejos o patologías a los que se puede dar solución.

Mis 20 años de experiencia en el Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona colaborando con los servicios de Cirugía Pediátrica y Ginecología han hecho que pueda abordar estas inquietudes con un gran conocimiento y sensibilidad, tanto desde la parte médica como psicológica.

A continuación, voy a enumerar todos aquellos problemas que podemos tratar durante la adolescencia desde un punto de vista reconstructivo o funcional.

OTOPLASTIA

Las deformidades en las orejas se pueden tratar a partir de los 9 años cuando la oreja está completamente formada y ya no va a cambiar ni en tamaño ni en forma. Dependiendo de la edad podemos realizar la otoplastia con anestesia local o local más sedación, o bien general. Los resultados dan lugar a una mayor seguridad y autoestima en esta etapa de la vida.

RINOPLASTIA

La nariz ya no se desarrolla a partir de los 14-16 años. Es frecuente realizar cirugía reparadora tras las fisuras labiales, malformaciones faciales, dificultades respiratorias, traumatismos… A esta edad la rinoplastia es una cirugía muy satisfactoria que mejora la estética y la funcionalidad de la nariz tras un problema como los antes mencionados.

MAMAS TUBEROSAS/ ASIMETRÍAS MAMARIAS/ HIPERTROFIA MAMARIA

Las mujeres inician la pubertad hacia los 10-11 años. En el crecimiento de las mamas se pueden percibir uno de los cambios más visibles del cuerpo adolescente, aunque a veces el tipo de desarrollo que se da puede no ser el deseado, dando lugar a alteraciones de forma (mamas tuberosas), tamaño (hipertrofia o atrofia mamaria) o de diferencias moderadas severas en forma, tamaño, posición (asimetrías mamarias). Según cada caso se recomienda la cirugía a partir de los 16 años, siempre y cuando no haya habido ningún cambio en los 2 años anteriores. La exploración física y el diálogo con las familias me ayudan a determinar cuál es el mejor momento para operar.

GINECOMASTIA

Es el desarrollo anormalmente exagerado en las mamas de los hombres. Más del 60% de los adolescentes presentan ginecomastia en diferentes grados. El estudio hormonal y ecográfico y el tiempo de evolución nos ayudan a determinar cuándo podemos programar este tipo de cirugía.

SÍNDROME DE POLAND/ PECTUS EXCAVATUM

Estas dos malformaciones torácicas que se dan tanto en hombres como en mujeres requieren un estudio personalizado para poder ofrecer el mejor tratamiento. La cirugía para corregir el síndrome de Poland o el pectus excavatum se deben realizar cuando no haya cambios en las mamas y la altura sea estable.

REASIGNACIÓN DE GÉNERO

En aquellos casos en los que el tratamiento hormonal ya se ha iniciado por lo menos con dos años de antelación se puede valorar, de manera individual, el tratamiento de las mamas. Consultar la sección Mamas unidad de género.

HIPERTROFIA LABIOS GENITALES

El inicio de la menstruación puede hacer que, en los casos de labios hipertrofiados, la higiene sea difícil y haya más riesgo de infecciones. En la adolescencia solo operamos aquellos casos de hipertrofias severas o asimetrías, leer cirugía genital femenina. 

ESTRÍAS

El crecimiento rápido del cuerpo puede romper las fibras de colágeno en el tejido subcutáneo y dar lugar a estas cicatrices que se llaman estrías de distensión. Su tratamiento con diversos métodos tópicos es posible, pero exige constancia.

RESERVA TU CITA

¿Cómo prefieres que te contactemos?

SOCIEDADES A LAS QUE PERTENECEMOS

  • WOPRASS