1. Intro

    La asimetría mamaria es más frecuente de lo que puede pensarse. Si partimos de la base que la que la simetría perfecta en el cuerpo humano no existe, el hecho de que existan pequeñas variaciones se apreciaría como normal; aunque en ocasiones esta diferencia es muy visible. Dicha anomalía suele aparecer en el momento en que el cuerpo empieza a desarrollarse durante la adolescencia. En otros casos las asimetrías son adquiridas por un cirugía, por un traumatismo o por otra causa.

  2. En qué consiste

    La cirugía para simetrizar las mamas  dependerá del tipo de simetría que exista. Así puede implicar tanto extirpar tejido, como tener que añadirlo. Cada caso es diferente y debe valorarse individualmente. En asimetrías muy severas puede requerirse más de una cirugía espaciada en un mínimo de 6 meses.

  3. Para quién está indicado

    Para todas aquellas mujeres con las mamas disconformes tanto en volumen, forma, areolas distintas, base de implantación diferente o cualquier otra alteración.

    • Tiempo de intervención

      Tiempo de intervención

      1-3 horas

    • Anestesia

      Anestesia

      General

    • Ingreso en clínica

      Ingreso en clínica

      1 día

    • Recuperación

      Recuperación

      3-5 días

    • Resultados

      Resultados

      A partir de las 2 semanas

    • Consejo Doctora

      Consejo Doctora

      Es una cirugía que requiere paciencia con respecto a los resultados, sobre todo en asimetrías mamarias severas en las que debemos realizar diferentes técnicas. Pero no hay nada más gratificante tras la intervención que escuchar cómo les ha cambiado la forma de vestirse y de mostrar su cuerpo

  4. Preoperatorio

    En cualquier intervención quirúrgica el preoperatorio es una parte imprescindible de la preparación. 
    La evaluación física es la manera de valorar con qué tipo de forma y volumen partimos. Podemos analizar cuánta mama hay, cuál es su proyección, la calidad de la piel, si existen o no estrías, la anchura del tórax, etc. Todos estos datos inician el diálogo para que la cirugía cumpla las expectativas. 
    A partir de aquí aconsejo a la paciente y con la ayuda de la inteligencia artificial gracias a un programa 3D,  podrá ver en la pantalla cuál sería el resultado. Tengo en cuenta también las enfermedades previas, las alergias, la medicación que se tome, así como los resultados de las pruebas preoperatorias como los análisis de sangre, el electrocardiograma y las ecografías de mama entre otras, para que durante la anestesia se cumplan todos los protocolos de seguridad. 
  5. Postoperatorio

    Tras la cirugía, el despertar se realiza en la sala de reanimación desde la que posteriormente se conduce a los pacientes a su habitación. Se coloca un vendaje y en ocasiones drenajes que se retiran al día siguiente. 
    Se debe llevar un sujetador post quirúrgico durante varias semanas y la primera visita de control se realiza a los 10-12 días tras la operación, cuando se retiran los puntos. Durante este tiempo hay que tomar la medicación que se pauta para la prevención del dolor y la infección. 
    Es importante la aplicación de crema hidratante en las mamas para evitar que salgan estrías, mantener la piel esté elástica y así poder realizar los masajes diarios que se prescriben. En la cicatriz y según evolucione esta, se recomienda hidratar con aceite de rosa mosqueta o colocar láminas de silicona, por ello son imprescindibles las visitas de control para vigilar cómo se va cicatrizando. 
    Dormir completamente boca abajo está desaconsejado, sobre todo los primeros 3 meses. 
    Vida normal que incluye poder ir al gimnasio, hacer esfuerzos, etc., si todo evoluciona favorablemente, será a partir del mes de la cirugía. 
    La reincorporación al trabajo y según cuál sea éste, podrá ser a partir de los 3-4 días. 
  6. FAQS

    1. +

      Tengo un pecho muy pequeño y otro muy grande, ¿se puede arreglar?

      Claro, habrá que evaluar exactamente la diferencia de volumen y valorar si la mama más pequeña se reconstruye con la ayuda de implantes o de grasa, y según sea el caso, simetrizar la más grande.

    2. +

      Tengo un pecho con un volumen y forma que me gustan, pero en el otro lado me veo la mama con una forma rara…

      A veces ocurre que una mama no se desarrolla correctamente y puede crecer como si fuera un tubo. En estos caso hay que valorar si con la glándula existente se puede remodelar o hace falta algo más.

    3. +

      Me operaron de pequeña, tengo una cicatriz en el tórax y ya esa mama no creció con normalidad.

      Cuando se realizan cirugías en la infancia, en la zona mamaria se puede lesionar el germen de la mama y que esta no se desarrolle correctamente. Hay que esperar al final del desarrollo para decidir cuales son las opciones.

    4. +

      No tengo mucha diferencia entre un pecho y el otro, pero un lado del sujetador no lo lleno igual.

      En casos de asimetrías leves o moderadas podemos hacer una reconstrucción con injertos de grasa propia, y si queremos un aumento bilateral podemos colocar implantes de volumen ligeramente diferente.

    5. +

      Tengo un pectus excavatum asimétrico y una mama la tengo como hundida.

      En estos casos la mejor opción son los implantes a medida que cubren el defecto torácico y proyectan las dos mamas por igual.

  7. Presupuesto

    ¿Qué incluye el presupuesto?

    El presupuesto con el que se informa a las pacientes tras la primera visita incluye:

    • Los honorarios médicos tanto de cirujano, ayudantes, enfermería y anestesia.
    • Las visitas de control necesarias durante el primer año.
    • El estudio preoperatorio.
    • El seguro de complicaciones.
    • La hospitalización y los derechos de quirófano.
    • La medicación y el material utilizado.
    • Los implantes.
    • Teléfono de contacto en caso de dudas o emergencias 24-7 durante el primer año.
    • Revisiones anuales.
  8. Opinión experta

    Las asimetrías mamarias generan mucha inseguridad, por eso la reconstrucción es la mejor solución para sentirse completa y poder vestirse y mostrarse con normalidad. Estos casos resultan los más agradecidos que tengo, porque muchas pacientes no se plantean ni el hecho de una pareja para no tener que enseñar su cuerpo, para ver como tras la cirugía su vida cambia por completo.

Ponte en contacto

¿Cómo prefieres que te contactemos?