1. Intro

    El ácido hialurónico es uno de los productos más versátiles y útiles en la medicina estética. Existen diferentes presentaciones, densidades y formulaciones de dicho ácido, lo que nos ayuda a ser muy precisos a la hora de indicar qué tratamiento es el más adecuado según la zona a tratar.
    Pero, ¿ qué es exactamente? El ácido hialurónico es una molécula que pertenece al grupo de los glicosaminoglicanos que son ácidos derivados de la glucosa. Todos los tenemos en nuestra piel, músculos, articulaciones y otras partes del cuerpo, y su función consiste en retener agua, lo que ayuda a la firmeza, la elasticidad y la hidratación. Un tercio del que tenemos de forma natural se sintetiza y se degrada cada día. No solo es un potente agente hidratante, sino que también incrementa la producción de colágeno, con lo que frena directamente el envejecimiento.

  2. En qué consiste

    Según las zonas a tratar como pueden ser las ojeras, la boca, las mejillas, o bien si se plantea una reestructuración facial o mejorar el aspecto de cicatrices o asimetrías, se usará una presentación u otra, o se combinarán varias. Antes del procedimiento se aplicará crema anestésica tras una limpieza. Muchas veces añadimos lidocaína para minimizar al máximo las molestias. Las infiltraciones están diseñadas para mejorar la hidratación, disminuir arrugas, aumentar la proyección por ejemplo de los pómulos, o realizar un tratamiento completo facial y del cuello.

    Tras el procedimiento se realiza un suave masaje y se dan pautas de cuidados domiciliarios. Es importante avisar si se padece de herpes porque se debería tomar medicación preventiva.

    En ocasiones puede aparecer un pequeño hematoma que puede disimularse con maquillaje. El tiempo del procedimiento durará entre 30 y 45 minutos.

  3. Para quién está indicado

    Este tratamiento está pensado para mejorar varios aspectos, no solo sirve para rellenar arrugas más o menos finas o de profundidad media, sino que incrementa la hidratación de la piel, de los labios, aumenta la proyección de pómulos, labios o mentón, disimula irregularidades producidas por cicatrices de acné, en el dorso nasal, asimetrías, eleva la zona de las comisuras labiales, las cejas, y también mejora arrugas del entrecejo si tras el tratamiento con neuromoduladores todavía se siguen marcando.

  4. FAQS

    1. +

      ¿Puedo ser alérgica a los rellenos de ácido hialurónico?

      Una de las grandes ventajas es que no tenemos que hacer pruebas de alergia porque químicamente es compatible y estable.

    2. +

      ¿Qué puedo o no puedo hacer tras el tratamiento?

      Durante las siguientes 48-72 horas se recomienda no realizar ejercicio intenso, sauna ni piscina. En caso de aparecer algún hematoma, se debe proteger la zona con protección solar total hasta su completa desaparición.

    3. +

      ¿Cada cuánto tiempo tengo que repetirlo?

      Dependiendo del área que tratemos y del tipo de ácido hialurónico infiltrado, la duración de su efecto puede durar desde 5 o 6 meses hasta 12 o 16.

    4. +

      ¿Tiene alguna contraindicación?

      Al ser un producto cuya composición es la misma que la que poseemos de forma natural, es extremadamente raro que produzca una alergia. Si se diera, sería a causa del excipiente.

      En caso de padecer alguna enfermedad del sistema inmunitario deben comunicárnoslo para valorar la idoneidad del tratamiento de manera individual.

    5. +

      ¿Es normal notar algún “bulto” tras la infiltración?

      En ocasiones pueden aparecer morados internos que no se ven y que se van reabsorbiendo con los días. En otras ocasiones se hacen depósitos en zonas concretas para dar más densidad. Si tras 15 días se siguen notando es importante comunicarlo para valorar si debemos hacer algo más.

    6. +

      ¿El efecto es inmediato?

      Sí, pero mejorará con las semanas, precisamente por la capacidad de hidratación y estabilización del propio producto.

Ponte en contacto

¿Cómo prefieres que te contactemos?