1. Intro

    No todas las arrugas se pueden tratar de la misma manera. Por ejemplo, las arrugas que se originan en la frente y el entrecejo están causadas por el movimiento repetitivo y muchas veces inconsciente de los músculos frontal, corrugadores y procerus.
    Para atenuar o borrar este tipo de surcos debemos controlar el movimiento muscular.

  2. En qué consiste

    El tratamiento consiste en infiltrar un medicamento neuromodulador que lo que hará es relajar el músculo. No se trata de un relleno, lo cual nos permitirá mantener en el tercio superior de la cara, un aspecto natural y fresco.

    El inicio de acción no es inmediato, tarda entre 3 y 6 días , con un efecto máximo a las 2 o 3 semanas para luego equilibrarse. La duración es de unos 3 a 6 meses según la dosis, la persona y el tipo de arrugas.

  3. Para quién está indicado

    Para aquellas personas que de forma involuntaria o por el paso del tiempo fruncen mucho el ceño, o tienen arrugas muy marcadas en la frente.

     

  4. FAQS

    1. +

      ¿Es un tratamiento doloroso?

      Nuestro protocolo incluye el uso de microagujas y de crema anestésica, por lo que las molestias son mínimas.

    2. +

      ¿A partir de qué edad podemos empezar a usar este tratamiento?

      Depende; podemos hacerlo de forma preventiva cuando se notan las primeras arrugas en esta zona, o cuando ya están establecidas. El uso continuado de este tratamiento acostumbra al músculo a permanecer relajado, por eso para arrugas muy pronunciadas es recomendable mantener la pauta de inyecciones por lo menos dos veces al año.

       

    3. +

      ¿Por qué solo dura meses?

      Porque es un medicamento que nuestro metabolismo va eliminando a través de la acción de las enzimas.

       

    4. +

      ¿Qué contraindicaciones tiene?

      Hay contraindicaciones relativas como por ejemplo la toma de anticoagulantes (más riesgo de hacer hematomas tras las microinyecciones aunque se pueden disimular con maquillaje). También las hay absolutas, como la alergia al huevo, porque la albúmina es químicamente muy parecida y puede haber reacción cruzada.

       

    5. +

      ¿Qué debo o no debo hacer tras el tratamiento?

      Idealmente hay que acudir a la consulta sin maquillaje. Tras el tratamiento, es aconsejable no tumbarse, ni usar casco durante las siguientes 6 horas y no hacer deporte intenso, ni sauna ni piscina durante los siguientes 2 días.

Ponte en contacto

¿Cómo prefieres que te contactemos?