1. Intro

    Es cierto que nuestra piel envejece, pero también posee un mecanismo de renovación constante. Esta renovación es importante para que nuestra dermis se mantenga sana. Esto se aprecia principalmente en el rostro, el cuello y el escote. La falta de hábitos diarios de limpieza, hidratación y nutrición de la piel, añadidos a exposiciones solares sin protección, el consumo de tabaco, la polución medioambiental que nos envuelve o la sequedad derivada de aires acondicionados o calefacciones, entre otros factores, nos afecta de manera negativa. Por ello es importante tratar la piel con peelings específicos para conservar y mantener la luminosidad del rostro, mejorando mucho su aspecto y textura.

  2. En qué consiste

    El peeling es un tratamiento estético que consiste en aplicar sustancias químicas sobre la dermis en diferentes concentraciones para conseguir renovarla, eliminar las marcas producidas por el acné, mejorar el tono de las manchas, reducir las arrugas sea cual sea su profundidad, cerrar el poro, y por último conseguir una mayor hidratación general.

    Según el producto que se utilice y la cantidad de capas, se irá corrigiendo todo aquello que queramos tratar. Influyen los hábitos, la edad y el fototipo de la piel. Progresivamente y tras las sesiones prescritas, irán disminuyendo las arrugas, se corregirán las manchas, se unificará el tono y la piel se verá más rejuvenecida y elástica.

    Dependiendo del peeling que vayamos a usar según tu tipo de piel, te aconsejaremos cuál será la pauta a seguir antes y después de su realización, con un protocolo que siempre será personalizado y adecuado para ti.

    Cinco días antes del peeling es aconsejable dejar de utilizar cremas que contengan ácido retinoico u otros irritantes. Por otro lado, no se deberá tomar el sol en la zona durante los 15 días previos al tratamiento.

  3. Para quién está indicado

    Según la zona que queramos tratar y las características del paciente utilizaremos diferentes tipos de peeling:

    Peeling Superficial

    Mediante este tipo de peeling más superficial tratamos la hidratación y regeneración de la piel, mejoramos la flacidez, trabajamos sobre las arrugas finas y las pequeñas marcas y manchas del rostro.

    Una vez realizado el tratamiento puede producirse un leve enrojecimiento cutáneo que desaparecerá al cabo de unas horas, por lo que se puede retomar la rutina diaria. Aproximadamente se realizan entre 4 y 6 sesiones con un intervalo de entre 4-5 semanas.

    Peeling Medio

    El peeling medio está indicado para tratar arrugas marcadas, las manchas propias de la edad, del embarazo, de la toma de anticonceptivos y también es efectivo con las pecas. Asimismo puede tratar marcas profundas de acné.

    La duración de este tratamiento suele ser entre 1 y 4 sesiones.
    Después del peeling, la zona queda enrojecida durante aproximadamente de 3 a 5 días, y la piel puede descamarse poco a poco. Es muy importante utilizar protección solar durante todo este período. Una vez curada, la dermis lucirá más elástica y reafirmada, y con una tonalidad mucho más uniforme y luminosa.

    Peeling Profundo

    El peeling profundo mejora la piel muy fotoenvejecida, flácida, con arrugas profundas y manchas importantes. Pueden realizarse entre una y tres sesiones separadas en el intervalo de un mes, o mes y medio, según el tratamiento y la profundidad a la que necesitemos llegar.
    La piel se verá enrojecida durante unas semanas y se descama. El paciente también seguirá un tratamiento domiciliario con cremas que proporcionaremos en la consulta para recuperar completamente esta dermis. El resultado es un rejuvenecimiento integral de la piel, una disminución de las marcas, las manchas y las arrugas muy satisfactorio.

  4. FAQS

    1. +

      ¿Para qué tipo de pacientes se recomienda este tratamiento?

      El paciente ideal para un peeling químico es aquella persona que presente un envejecimiento facial debido a la sobreexposición solar, que tenga manchas, acné, queratosis, flacidez de la piel, pequeñas arrugas, estrías, cicatrices, poros abiertos y piel grasa. Se recomienda en pacientes con fototipos claros, aunque también puede realizarse en algunos oscuros.

    2. +

      ¿Es un tratamiento doloroso?

      Depende del tipo de peeling puede notarse una sensación leve de calor, ardor y enrojecimiento de la piel mientras dura el tratamiento.

    3. +

      ¿Cómo se verá la cara inmediatamente después de un peeling químico?

      Si es un peeling medio o profundo, la piel puede quedar enrojecida 3, 4 o 5 días. Posiblemente se notará sequedad en el cutis. El paciente se llevará un tratamiento cosmético domiciliario para recuperarse lo antes posible. A las 48 o 72 horas se percibirá como se exfolia la epidermis, produciéndose una renovación de las capas superficiales de la piel. Una vez pasado esta etapa, el rostro lucirá mucho más luminoso y firme; habrá mejorado su textura y se habrán reducido las manchas y los poros.

    4. +

      ¿Puedo tomar el sol después del tratamiento?

      No. Se recomienda un mínimo de 15 días después de haber realizado el peeling. Es importante utilizar protección solar durante los días de recuperación y posteriormente incorporarlo como un gesto habitual para cuidar adecuadamente nuestra piel.

Ponte en contacto

¿Cómo prefieres que te contactemos?