1. Intro

    La falta de volumen en algunas zonas del cuerpo secundarias debido a traumatismos o por causa constitucional se pueden mejorar o solucionar con relleno corporal. Este puede ser temporal (ácido hialurónico) o bien definitivo (grasa propia). Así damos una solución para restaurar los volúmenes perdidos, mejorar la celulitis, rellenar defectos congénitos o traumáticos, así como corregir asimetrías.

  2. En qué consiste

    El procedimiento consiste en infiltrar el material de relleno en aquellas zonas a tratar a través de micropunciones estratégicamente escogidas, para así minimizar la visibilidad del punto de entrada.
    Podemos tratar casi cualquier zona del cuerpo como los glúteos, los hoyitos que produce la celulitis, cicatrices hundidas, o las diversas atrofias que hayan aparecido a causa de un traumatismo.
    Según el volumen que se necesite reponer o el material usado, el tratamiento deberá hacerse bajo anestesia local o general.
    El resultado es inmediato, aunque hay que esperar unas semanas para ver todos sus efectos a largo plazo.
    Si usamos ácido hialurónico en un tratamiento corporal, este será de molécula mayor. Mientras que en tratamientos faciales se utilizará un reticulado de alta densidad que dura de 18 a 24 meses.
    Si usamos tejido adiposo propio, la duración a partir del volumen que permanezca a los 6 meses ya será definitiva. Se extrae grasa de otra zona del cuerpo donde exista un exceso, y tras ser filtrada y lavada, se infiltrará en las zonas que necesitemos.

  3. Para quién está indicado

    Para aquellas personas con pequeñas concavidades de origen genético; tras un traumatismo o una intervención, como por ejemplo después de una liposucción si existen pequeños hundimientos en tórax o caderas; para realzar glúteos o tratar la celulitis; mejorar los contornos tras un aumento mamario en pacientes muy delgadas, o reparar pequeñas asimetrías corporales sin tener que pasar por quirófano, ya que es un procedimiento que se realiza en la consulta y de forma ambulatoria.

    En los casos en los que usamos grasa del propio paciente, va a depender hacerlo o no en el quirófano según el grado de volumen que queramos conseguir.

  4. FAQS

    1. +

      ¿Cuál es la cantidad habitual que se puede inyectar?

      Habitualmente las jeringas de ácido hialurónico corporal son de 10 ml, a diferencia del ácido hialurónico de tipo facial que son de 1 ml. Si queremos tratar los hoyitos de la celulitis, necesitaremos por lo menos 1 jeringa por cada lado.

    2. +

      ¿Es doloroso?

      Aplicamos crema anestésica antes del procedimiento y un jabón de anestesia local en el punto de entrada. Durante la infiltración la sensación es de presión.

    3. +

      ¿Podré seguir con mi vida habitual?

      Sí, únicamente recomendamos no realizar deporte intenso, ni sauna ni piscina durante 1 semana tras la intervención.

Ponte en contacto

¿Cómo prefieres que te contactemos?