1. Intro

    Cada vez son más las personas que optan por la depilación láser definitiva. Los métodos tradicionales como la crema depilatoria y la cera suelen ser tratamientos que se realizan muy frecuentemente y pueden acabar cansando e irritando la piel. La depilación láser médica es la solución definitiva para eliminar el vello corporal y facial. Tras esta técnica, además, se notará una piel más luminosa y con el poro cerrado.  Antes de comenzar con el tratamiento debemos realizar un diagnóstico médico para valorar el tipo de piel, el tono, el grosor del vello y la zona a depilar. Es importante saber que una vez se empieza con la depilación láser, el paciente no deberá utilizar ningún otro método de arranque como cera o pinzas de depilación; y en caso de que necesite hacerlo, solo se podrá rasurar.

  2. En qué consiste

    La depilación láser consiste en aplicar sobre la piel un haz de luz, que el pigmento del pelo detecta y conduce hasta el folículo, destruyéndose sin dañar los otros tejidos.

    Esto es lo que se conoce como fototermólisis selectiva, produciéndose la destrucción del bulbo piloso sin afectar a los tejidos adyacentes.

    El paciente tendrá que venir rasurado del día anterior. Durante la sesión, deberá protegerse los ojos con unas gafas específicas. Se le aplicará un gel conductor para disimular el calor y deslizar el manipulo. Las sesiones suelen ser indoloras, aunque hay algunas zonas en las que ciertos pacientes pueden notar más sensibilidad a la hora de aplicar el tratamiento, como son las ingles o las axilas. En este caso, se aplicará unos minutos de frío local en las áreas sensibles antes del disparo del láser.

    A pesar de que en cada sesión se elimina todo el vello de la zona tratada, sólo un veinte por ciento aproximadamente se destruye de forma permanente. A los días de haber realizado la sesión, el paciente notará la caída del vello en la zona que se ha tratado. El resto reaparece al cabo de mes y medio, pero irá disminuyendo poco a poco con cada nueva depilación láser. Llegados a este punto, las sesiones comenzarán a ser más espaciadas en el tiempo.

    El número de sesiones dependerá del grosor, el color del vello de cada paciente y de la zona que se trate.

  3. Para quién está indicado

    Para pacientes que quieran un cuerpo sin vello más definitivo y a largo plazo.

    Las pieles que mejor responden son las que tienen pelo marrón oscuro o negro. También se puede aplicar depilación láser al pelo castaño claro y rubio, pero en este caso se necesitarán más sesiones.

    Por otra parte, esta técnica de depilación funciona muy bien en vello que tiende a enquistarse.

  4. FAQS

    1. +

      ¿Es un tratamiento doloroso?

      No. Es prácticamente indoloro, Para algunos pacientes puede ser un poco molesto en aquellas zonas más sensibles como axilas, ingles o tórax. Justo en el momento del disparo, y para paliar la molestia puntual, podemos aplicar un poco de frío local.

    2. +

      ¿Se puede realizar en verano?

      Sí. Y se puede hacer también sobre pieles bronceadas.

    3. +

      ¿Cuánto tiempo dura la sesión?

      Entre 10 y 45 minutos, dependiendo de la zona.

    4. +

      ¿Puedo hacer vida normal antes y después del tratamiento?

      Antes de la cita se recomienda no utilizar cremas con ácido glicólico o retinoides durante los 3 días previos, y tampoco tomar el sol en las 24 horas anteriores.

      Al acabar el tratamiento puede aparecer un ligero eritema que irá desapareciendo en unas horas. Aplicaremos crema hidratante y se recomienda utilizarla en los días posteriores. No se podrá ir a la piscina, entrar en una sauna o tomar el sol durante las 24-48 horas posteriores.

    5. +

      ¿Cuántas sesiones necesito?

      Entre 6 y 8 sesiones aproximadamente, según la zona a tratar.

    6. +

      ¿Cada cuánto debo hacerme el tratamiento?

      Las sesiones de depilación con láser se realizan con un intervalo de un mes y medio entre cada una de ellas, que es el tiempo que tarda en crecer el vello. Aunque a medida que se vayan sumando los tratamientos, el pelo tardará más en salir, por lo que también se espaciarán más las sesiones entre sí.

       

Ponte en contacto

¿Cómo prefieres que te contactemos?